Jump to content

Soy nuevo y necesito ayuda para un proyecto Modul8


Recommended Posts

Posted

Hola necesito que me ayuden estuve buscando la forma de manejar con algún aparato midi prefabricado osea de marca, para utilizarlo con el Modul8, un programa de VJ de Mac, es uno de los mejores programas, si no es el mejor, pero ninguno llenaba mis necesidades, el programa, por como yo lo veo necesita, 128 botones y 64 potes para ser manejado.

cual MIDIBOX me recomiendan?

Alguien podría ayudarme a hacerlo paso a paso, en un tutorial

Si quieren ver el funcionamiento del Modul8 dirijanse a la pagina o si quieren les puedo hacer un video y subirlo a you tube

Muchas gracias, espero que puedan ayudarme

Posted

hola y bienvenido

cual MIDIBOX me recomiendan?
sin

sin duda el MB64 simpre si con potes quieres decir potenciometros, el MB64E soporta tambien encoders

Alguien podría ayudarme a hacerlo paso a paso, en un tutorial

NO! en ucapps.de y en la wiki hay todas las informaciones que necesitas para empezar, si y cuando necesites informaciones mas especializadas puedes siempre escribir en el forum.En caso de necesidad (por la verdad el forum en espanol no esta muy animado) puedo ayudarte traduciendo tus mensajes al forum en ingles.

Si quieren ver el funcionamiento del Modul8 dirijanse a la pagina o si quieren les puedo hacer un video y subirlo a you tube

gracias, conozco ya el modul8

Muchas gracias, espero que puedan ayudarme

sin duda aqui estaremos pero tendras, ante de todo, leerte TODA la wiki y las paginas de la MB64.Yo te aconsejo de descargarte la applicacion misma y empezar a leer el codigo.

Mucha suerte

Simone

Posted

Quote

Alguien podría ayudarme a hacerlo paso a paso, en un tutorial

NO!

pues va a hacer que si.. estoy escribiendo un tutorial paso a paso, pero muy informal.No esta todavia acabado pero te lo pongo aqui, espero me diras si te parece util o menos y si hay partes que no se entienden ....

(gracias Alexandra...)

Este no es un curso metódico de aprendizaje sino un cuento que os quiere acercar al mundillo de uCapps, una especie de guía turística para novatos.

Ante de todo vamos a aclarar que lo que vamos a tratar es un proyecto MIDIBox 64E modificado o, más bien simplificado y reducido para que pueda ser un sencillo primer paso hacia el MBHP (Midi Box Hardware Platform).

Vamos entonces a aclarar algunos términos:

Un MidiBox64E es básicamente un controlador MIDI... ¿qué es un controlador MIDI ?

Espero que habréis visto o mejor manejado alguna vez una aplicación de audio: perillas, botones, faders, sintetizadores virtuales, etc. virtualmente representados en la pantalla de un ordenador. En su forma más sencilla un controlador MIDI es un aparato dotado de perillas, botones, faders, teclado, etc. que, conectado a dicho ordenador, os permite controlar lo virtual con lo real.

ATENCION! el mundo MIDI no está estrictamente relacionado con los ordenadores. El protocolo MIDI fue escrito cuando todavía no se hacía un uso masivo de ordenadores en el mundo de la producción musical. Un controlador MIDI puede enviar mensajes a otros aparatos como sintetizadores, módulos de sonido, racks de efectos, drum machines etc.

Sin desarrollar demasiado el tema del protocolo MIDI, vamos a contenerlo dentro los limites que nos interesan, las capacidades de INPUT y de OUTPUT del MB64E.

Las posibilidades son muchísimas, gracias al factor modular de MBHP, así que ante todo decidiremos lo que queremos de nuestro controlador.

Con nuestro hipotético controlador queremos controlar un canal de un mixer virtual en un software, quizá Ableton Live!, y poder controlar también dos parámetros en un plugin:

1 fader

5 botones (solo, mute, eqLow-cutoff, eqMid-cutoff, eqHi-cutoff)

5 perillas (pan, send1, send2, fx1, fx2)

5 leds (porque quieremos un feedback visual de los estados de los botones)

Vamos aclarar posibles dudas: de las 5 perillas 3 serán potenciometros, 2 serán encoders; quiero encoders por los fx1 y fx2. ¿Qué es un encoder? Un encoder se parece mucho a un potenciómetro porque tiene un eje y sobre el eje se suele poner una perilla, sin embargo hay muchas diferencias técnicas, pero lo que nos interesa más ahora es saber que un encoder no tiene fin en su rotacion. Como aclaración definitiva de lo que es un encoder: un encoder es bueno, es vuestro amigo y es muy útil.

Otra duda podría ser el uso de los leds, que, para quien no lo sepa, son bombillas muy pequeñas, tan pequeñas como para tener diámetros de 3 o 5 mm., en sus formas más comunes ; los leds darán un toque de alegría y color a vuestro controlador y también permitirán saber el estado de un botón sin necesidad de mirar la pantalla y vuestro software. Ejemplo! Ejemplo! : en nuestro plan tendremos un botón para mutear y desmutear (perdonen el neologismo) el canal de audio: le doy al botón, muteo el canal y el led se ilumina; aprieto el botón otra vez, el mute en la pantalla se apaga, el led se apaga también; ATENCION ahora!: si con el ratón activo el mismo mute en el software, también el led relacionado se iluminará! Aquí introducimos el concepto de MIDI feedback.

Nuestro MB64E y el ordenador están conectados con 2 cables MIDI (input y output) así que la información viaja del MB64E hacia el ordenador y viceversa. En el caso del botón de mute cuando lo aprieto la información va desde el MB64E hacia el ordenador, pero cuando aprieto el mute virtual en la pantalla con el ratón, entonces la información viaja desde el ordenador hacia el MB64E.Qué maravilla, ¿eh?

Enhorabuena! Tenemos un proyecto y sabemos lo que queremos de nuestro controlador, yo digo vamos a poner las manos en obra que de tanta palabras no salen cacharros.

Que necesitamos? Necesitamos los componentes electronicos y las herramientas necesarias.Empezamos por las herramientas: un soldador entre 20 y 35 watios, gastar unos 20 euros como minimo en ello no es mala opcion, sera tu herramienta principal, piensatelo; un rollo de estaño; una desoldering pump; .......

...................................................

.............................................

1 fader necesita                    1 entrada analogica (AIN)

3 perillas/potenciometros necesitan  3 entradas analogicas (AIN)

5 botones necesitan                  5 entradas digitales (DIN)

2 perillas/encoders necesitan        4 entradas analogicas (DIN)

5 leds necesitan                    5 salidas digitales (DOUT)

TOTAL:

                                    4 entradas analogicas

                                    9 entradas digitales

                                    5 salidas digitales

cada modulo AIN tiene  32 entradas analogicas

cada modulo DIN tiene  32 entradas digitales

cada modulo DOUT tiene 32 salidas digitales

asi que necesitamos:

*1 modulo AIN

*1 modulo DIN

*1 modulo DOUT

y claramente

*1 modulo CORE

anadiria tambien

*1 metro de ribbon cable para conectar los modulos al CORE

Vease http://www.mikes-elektronikseite.de/shop_englisch/index.htm  EUROPA

            www.avishowtech.com/mbhp  USA

necesitaras conectar la MIDIbox al PC asi que si no tienes ya 1 puerto MIDI (IN y OUT) en tu ordenador tendras que buscar

*1 interfaz MIDI/USB

Dona eBay tiene unas cuantas.

...........................

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Paste as plain text instead

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

Loading...
×
×
  • Create New...