-
Posts
101 -
Joined
-
Last visited
Content Type
Profiles
Forums
Blogs
Gallery
Everything posted by amando
-
Me ahorras el trabajo de probarlo, y es bueno saberlo. Yo utilizo normalmente pulsadores para PCB redondos, tienen una capucha que se quita y puede ser de varios colores, En los paneles que suelen ser de madera contrachapada o aluminio, practico unos taladros de 8mm, por donde asoman un poco las capuchas de los pulsadores. Y si no utilizo pulsadores de rosca que son feos, pero total, para mis inventos me valen.
-
Se me ocurre algo tan simple como hacer un molde en madera, por ejemplo dos taladros de distinto grosor uno sobre el otro, cubrirlo de silicona transparente o caucho caliente de pistola y dejar secar. Luego montar sobre el pulsador.
-
Hola, acabo de pillar el programador de Microchip Pickit2 y me ha gustado bastante, creo que fueron 40€ + 7 de iva + 9 de portes, puesto en casa comprado en RSAMIDATA. Se integra en MPLAB, reconoce los pic al conectarlo, y viene con una plaquita y el pic 16f690 para hacer pruebas. Pienso que con 16 potencÃmetros y otros tantos pulsadores valen para la mayorÃa de aplicaciones, solo tenemos 2 manos. Suerte con los exámenes.
-
Pero, ¿cual era el problema?, nos has dejado en ascuas.
-
Hola, yo solo te puedo dar un consejo soto, un proyecto demasiado ambicioso puede quedar en un proyecto inacabado. Prueba a montar un core con lo básico y después de solucionar los problemas que siempre surge alguno, y comprobar que funciona bien, esto te dará energÃas para seguir ampliando y complicando el montaje además de ir adquiriendo gradualmente muchos conocimientos. Me alegro de volver a leerte por aquà cimo, espero te trataran bien por aquà y tuvierais éxito con la gira, o al menos lo pasarais bien.
-
Suerte con la gira, espero que todo os vaya bien.
-
Bienvenido al club. Interesante secuenciador, me recuerda a los cacharros que saca Jarre en algunos de sus vÃdeos.
-
Supongo que lo mejor es modificar el PDF.
-
Post para colocar y corregir erratas, fallos en la documentación o traducción de los manuales, que se vayan encontrando.
-
De momento, entonces, no uses el soft de la MIDIBOX de Thorsen, hasta que te de su conformidad. Hay gente que hace las placas, los paneles etc... pero siempre con su visto bueno. Suelo recibir correos de gente que la quiere, pero no saben electrónica y me piden que se la haga, yo siempre les contesto lo mismo: La MIDIBOX es un diseño DIY y tiene sentido si te la montas tú mismo o algún amigo entendido te hace el favor, pero si vas a pagar por que te la monten más los componentes... hay opciones industriales que también te pueden servir y no tienes que esperar. Saludos.
-
He tratado de contactar, pero el correo de la pagina no esta operativo, me devuelve el mensaje. Saludos.
-
Hola, creo recordar haber leido que el "Midi Time Code" envia una señal de tempo, como si de un metronomo se tratase, aparte de una señal de "start" y "stop", pero me parece que algunas cajas de ritmo y secuenciadores tambien pueden enviar un dato, sobre el "beat" actual, pero desconozco con que precision, si es sobre una nota o un compas, y si puede ir adelante/atras e imagino que utilizan el formato sysex y no un controlador continuo.
-
Imagino que sera como un "traductor" de cualquier tipo de entrada de dato a MIDI. con tal de ser creativos puede valer cualquier cosa.
-
Hola, pues no busques mas, encontraste justo lo que necesitas. Con el 16F877 puedes poner hasta 64 potencimetros (no hace falta ponerlos todos) y no necesita el bootloader, puedes meter directamente el *.hex con el programa y a tirar. Descargate la el archivo *.hex para la version que necesites, hazte las placas, pon a masa todas las entradas que no uses y pon la pantalla, coloca 1 o 2 potencimetros, la entrada y salida MIDI y comprueba que funciona. Suerte y paciencia.
-
Hola, la midibox tiene 8 botones para manejarse con los menus de pantalla, que son aparte de los botones asignables de disparo. Me parece que van en la placa "core". De memoria no recuerdo mà s.
-
Hola, tengo el beam en el EG-101 y no esta mal, es mas rapido que un potenciometro, pero el problema es que la midibox necesita un valor de tensiòn de 0v a 5v y parece que lo que tienes solo llega a 3v que es la mitad.
-
Hola, la midibox que yo tengo no es la que lleva el mios y tampoco conozco la implementacion midi de los controladores de ese programa, pero supongo que tendras que crear un sisex con la configuracion que desees, yo utilicé para eso la midibox virtual y luego paso los sisex a la hardware. Saludos.
-
Hola muchachos me alegra saber que os va bien. Me da la impresion que hay una perdida de tension tal vez por cables finos u alguna razón parecida, prueba a soltar el cable de enmedio del pote y ponlo directamente a +5v, deberÃa darte el valor de 127, supongo que el potenciometro será del valor correcto y que ya has probado con otros, a mà como eran tantos, algunos los tuve que ajustar para que fueran bien. Saludos.
-
Hola a todos, me alegra que esteis acabando ya algunas midiboxes, la mÃa estaba muy solita, (ahora está a la espera de que termine una nueva caja). He cambiado el PC y ha sido un salto cualitativo hacia atrás, por la cantidad de problemas que me dá, sobre todo con la conexión a internet, este mensaje lo escribo desde el antiguo, que lo reservo para las cosas importantes. Saludos. PD: mà último proyecto ha sido un controlador digital para trenes en miniatura.
-
Despues del mensaje inicial donde pone lo que comentas, debe salir otro mensaje que dice "loading setup from bankstick" e inmediatamente despues, salen los valores de los potencimetros, supongo que no puede cargar ó acceder a el bankstick tal vez por un problema de cableado, no sé, creo que lo mejor es que se lo comentes directamente a Thorsen porque el seguro te da la solución, ya que podrÃa ser un problema del firmware.
-
La verdad es que no tengo ni idea de que tal se llevan la midibox y cubase, porque me imagino que lo que querras, será controlar los faders, efectos y demas y no como controlador midi, creo que hay un mixermap para cubase pero no lo he probado, ahora que seguro que funciona porque aquà la mayorÃa usan cubase ó logic, ponte manos a la obra y no lo pienses más.
-
Hola, los Pic que mencionas no sirven para hacer la midibox, tiene que ser el 16F877 /20 ó el 18F452 que funcionara con un sistema (MIOS) en el que se podrán programar multitud de aplicaciones. Puedes empezar por la de 16 potenciometros aunque te recomiendo la de 64 (andara por los 200 euros +/-) y si tienes un programador eso que te ahorras, las placas las puedes pedir que es lo más engorroso y con paciencia y sabiendo soldar un poquito no necesitas nada más. La midibox como bién dices es una superficie de control y todos sus potencimetros y botones son asignables de manera que la puedes utilizar con Cubase, Reason, sintetizadores tanto soft como hard etc... Prueba la midibox virtual de Serge haber que te parece. Saludos.
-
Hi to all, the 18F452 run's with the 16F877 firware? or need another hex and on my IcProg the 18F452 don't apears on the list, can I toaste it choosing the 16F877?
-
Hola wancho. Me consta que la mÃa no es la única pués en el foro de Future Music eramos varios los que empezamos con este proyecto, realmente yo era uno de los más reacios ha hacerlo. Ignoro porqué no dán señales de vida. Bueno espero que pronto termines la tuya y cuelgues la foto. Saludos.